DOCTOR MATE

Yerba mate compuesta con

flores, semillas, raíces, esencias y yuyos medicinales.

Todo para optimizar tu bienestar de manera natural.

Consultá con tu profesional de confianzaDescription
  • Hibiscus, Menta y Stevia
  • Santa Rita y Manzanilla
  • Jengibre, Cúrcuma y Pimienta
  • Cascarilla de Cacao y Canela
Hibiscus, Menta y Stevia

Flores de hibiscus, menta y stevia sobre yerba mate

Reduce la presión sanguínea, desinflama, calma, baja el azúcar en sangre.


En esta mezcla, el actor principal son las flores de Hibiscus (también conocida como flor de Jamaica o Hibiscus sabdariffa). El acompañamiento de menta y stevia es mayormente para conseguir un agradable sabor, aunque también aportan lo suyo. A pesar de la stevia, el mate no será dulce.


El hibiscus es una planta con numerosos beneficios para la salud, respaldados por su rica composición en antioxidantes, vitaminas y compuestos bioactivos. A continuación, se detallan sus principales beneficios:

  1. Control de la presión arterial y salud cardiovascular
  2. Propiedades antihipertensivas y vasodilatadoras, que ayudan a relajar los vasos sanguíneos y reducir la presión arterial.
  3. Reduce el colesterol LDL ("malo") y los triglicéridos, mientras aumenta el colesterol HDL ("bueno"), protegiendo contra enfermedades cardíacas.
  4. Regulación del azúcar en sangre y apoyo contra la diabetes
  5. Sus compuestos inhiben enzimas que digieren carbohidratos, evitando picos de glucosa.
  6. Útil para prevenir la diabetes o mejorar su control.
  7. Pérdida de peso y metabolismo
  8. Reduce la absorción de grasas y carbohidratos.
  9. Activa la quema de grasa y regula hormonas del apetito (leptina y grelina).
  10. Efecto diurético: combate la retención de líquidos.
  11. Protección hepática y detoxificación
  12. Protege el hígado de toxinas.
  13. Reduce la acumulación de grasa (hígado graso).
  14. Estimula enzimas desintoxicantes.
  15. Poder antioxidante y antiinflamatorio
  16. Rica en antocianinas, vitamina C y flavonoides.
  17. Neutraliza radicales libres, previene el envejecimiento prematuro y reduce inflamación crónica (cáncer, artritis).
  18. Salud digestiva y urinaria
  19. Alivia estreñimiento y acidez estomacal.
  20. Antimicrobiano.
  21. Bienestar mental y sueño
  22. Ansiolítico natural: regula hormonas como el estrógeno, ayudando con el estrés y la depresión.
  23. Favorece la relajación y el sueño si se toma por la noche.
  24. Beneficios para la piel y el cabello
  25. Hidrata la piel gracias a mucílagos y vitamina C.
  26. Fortalece el cabello, reduce la caída y la caspa.


Tanto la menta como la stevia son plantas con extraordinarios beneficios para la salud. La menta destaca por sus propiedades digestivas, respiratorias y relajantes, mientras que la stevia es conocida principalmente como edulcorante natural con efectos beneficiosos para diabéticos y personas que buscan reducir el consumo de azúcar. Ambas pueden incorporarse fácilmente a la dieta diaria y ofrecen alternativas naturales para diversos problemas de salud.

Santa Rita y Manzanilla

Santa Rita y Manzanilla sobre yerba mate

Desinflama y calma: gripe, tos, problemas digestivos, síntomas menstruales, irritabilidad.


La flor de Santa Rita (también conocida como bugambilia trinitaria o Bougainvillea glabra) es una planta ornamental con destacadas propiedades medicinales, especialmente valorada en la medicina tradicional latinoamericana.


  1. Salud respiratoria
  2. Antitusígena: alivia la tos seca y reduce la irritación de las vías respiratorias.
  3. Expectorante: facilita la eliminación de mucosidad en bronquios, laringe y faringe. Útil para gripes, bronquitis y asma.
  4. Antipirética: ayuda a reducir la fiebre de forma rápida.
  5. Otros beneficios
  6. Antiinflamatorio: alivia dolores de garganta y pecho.
  7. Relajante muscular: relaja la tráquea, útil en casos de asma.


La Manzanilla (matricaria chamomilla o Chamaemelum nobile) es una de las plantas medicinales más antiguas y versátiles del mundo. Usada desde el Antiguo Egipto tanto con fines medicinales como rituales. Contiene más de 200 fitoquímicos activos, entre los más importantes:

  • Flavonoides (apigenina, luteolina, quercetina): antioxidantes, antiinflamatorios y sedantes.
  • Terpenoides (α-bisabolol, azuleno): antiinflamatorios, antimicrobianos, gastroprotectores.
  • Cumarinas: antioxidantes y con potencial anticancerígeno.
  • Ácido cafeico y clorogénico: antioxidantes y antiinflamatorios.


Beneficios para la salud digestiva

  • Alivia la indigestión y malestar estomacal.
  • Reduce gases y flatulencias: efecto carminativo.
  • Combate náuseas y vómitos: propiedades antieméticas.
  • Protege contra úlceras gástricas: inhibe Helicobacter pylori y regula la acidez estomacal.
  • Estimula la producción de bilis: mejora la digestión de grasas.


Efectos calmantes y para el sistema nervioso

  • Reduce el estrés y la ansiedad: la apigenina actúa sobre receptores cerebrales.
  • Mejora la calidad del sueño: favorece el descanso y reduce el insomnio.
  • Disminuye el cortisol: la hormona del estrés, reforzando el sistema inmunológico.
  • Alivia síntomas de depresión: especialmente en mujeres postparto.


Beneficios antiinflamatorios y antioxidantes

  • Alivia dolores articulares: útil en casos de artritis.
  • Trata irritaciones cutáneas: eccemas, dermatitis, alergias.
  • Acelera la cicatrización: estimula colágeno y regeneración tisular.
  • Protege contra el daño celular: neutraliza radicales libres.
  • Reduce el envejecimiento prematuro: gracias a compuestos fenólicos.


Beneficios para mujeres

  • Alivia cólicos menstruales: propiedades antiespasmódicas y analgésicas.
  • Disminuye síntomas premenstruales: como irritabilidad, ansiedad e insomnio.
Jengibre, Cúrcuma y Pimienta

jengibre, cúrcuma y pimienta sobre yerba mate

Potente desinflamante, controla dolores musculares y artríticos, neutraliza radicales libres.


Potente efecto antiinflamatorio y antioxidante

  • Cúrcuma: Su compuesto activo, la curcumina, inhibe moléculas proinflamatorias, ayudando a reducir la inflamación crónica asociada a enfermedades como artritis, Alzheimer y trastornos intestinales. Además, neutraliza radicales libres, protegiendo las células del estrés oxidativo.
  • Jengibre: Contiene gingeroles, que combaten la inflamación y el dolor muscular, siendo útil para la artritis y la recuperación postejercicio.
  • Pimienta negra: Su piperina potencia la absorción de la curcumina hasta un 2000%, maximizando sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
Cascarilla de Cacao y Canela

Cascarilla de cacao y canela sobre yerba mate

Energizante, depurativo y protector.


La combinación de cascarilla de cacao y canela ofrece una sinergia de beneficios para la salud, gracias a sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y metabólicas. Aquí te detallo sus principales ventajas:

  1. Potente efecto antioxidante y antiinflamatorio
  2. Cascarilla de cacao: Rica en polifenoles (como catequinas y epicatequinas) y vitaminas A y C, combate el estrés oxidativo y reduce la inflamación crónica, protegiendo contra enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
  3. Canela: Su compuesto activo, el cinamaldehído, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, útiles para reducir el daño celular y prevenir enfermedades como cáncer o diabetes.
  4. Mejora la salud digestiva y metabólica
  5. La fibra dietética de la cascarilla de cacao regula el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y favorece la microbiota intestinal.
  6. La canela estimula la producción de insulina, ayudando a controlar los niveles de glucosa en sangre y reduciendo el riesgo de diabetes tipo 2.
  7. ⁠Ambas son útiles para aliviar malestares como hinchazón o náuseas
  8. Energía y salud cardiovascular
  9. La teobromina en la cascarilla de cacao actúa como estimulante suave, mejorando la concentración sin los efectos nerviosos del café.
  10. ⁠La canela reduce el colesterol LDL y protege el endotelio vascular, previniendo arteriosclerosis e hipertensión.
  11. Propiedades neuroprotectoras y cognitivas
  12. ⁠Los polifenoles del cacao y la canela mejoran la función cerebral, protegiendo contra enfermedades como Alzheimer y mejorando la memoria.
  13. La canela también se asocia con un menor riesgo de Parkinson, al inhibir la acumulación de proteínas dañinas en el cerebro.
  14. Aliado contra la obesidad y la retención de líquidos
  15. La cascarilla de cacao promueve la lipólisis (quema de grasas) y tiene efecto diurético, reduciendo la retención de líquidos.
  16. ⁠La canela acelera el metabolismo y reduce la acumulación de grasa abdominal.


Esta combinación no solo es deliciosa, sino un superalimento funcional para el bienestar integral.

El Galpón

Av. Federico Lacroze 4181

Buenos Aires, 2025